Amnesia

noviembre 5, 2020

El hombre llega al mundo amnésico.
El sentido de la vida empieza por recordar su verdadera esencia.

Tomguru dixit.

Versos para “Handstand”

marzo 26, 2019

Imagino un bosque de pinos humanos
Todos juntos y de distintos tamaños
Algunos doblados, otros estirados
Unos gigantes, otros enanos

Imagino un bosque lleno de hermanos
Todos presentes en forma de árbol
Con ramas giradas y huesos delgados
Unidos, creados, todos a ambos lados

Imagino un mundo de hojas abiertas
De paz entre árboles de distinta jerga
Que emana de más allá de la tierra
Raíz eterna que subyace a esta selva

Imagino un mundo de colores
Marrones y verdes, diferentes sabores
Amarillos y blancos, negros y tostados
Azules, rojos, púrpuras, dorados…

Imagino un bosque de pinos humanos
Todos juntos y de distintos tamaños
Algunos doblados, otros estirados
Unos gigantes, otros enanos

Anuncio publicitario

La ensalada de amor

marzo 26, 2019

Todo empezó al principio
Al prepararme a vivir
Profané el templo de mi cuerpo
Hasta dejar de sentir

No siendo esto suficiente
Mi cabeza confundió
Lo que es la vida, mi niña
Qué es real y qué ilusión

Más encontré una receta
Para volverme a encontrar
Y junto a unas cebollas
Volví a reír y a llorar

Échale rábano pingüe
A la ensalada de amor
Que mis sentidos no olvide
Y refresque mi razón

Ponle verde zanahoria
Para verte a ti mejor
Y mis ojos no se nublen
Fruto de mi desazón

Échale verde a mi alma
Y a la ensalada de amor
Pa que mi vida recobre
Lo que perdió en un (oscuro) rincón

Las lechugas y tomates
No nos pueden ya faltar
Y olivas de la suerte
Para posibles comprar

Échale verde a mi alma
A esta ensalada de amor
Pa que mi vida no olvide
Y me guié el corazón

Las olas y el mar

febrero 8, 2018

Trascendemos al igual que las olas en el mar.
La ola nace y muere.
Nosotros igual.
¿Pero qué es la ola sin el mar y el mar sin las olas?
Si la ola,
durante su vida,
descubre que ella es mar,
encuentra el sentido de su existencia.

Who am I?

agosto 25, 2016

Who am I?
I am the man who breathes
I am the man who sleeps
And then?
Then… Then, I am not a man…
I live in my dreams
But I am not a man
I am something else
I am that thing
That thing that lives in here
In the immensities of nowhere
Lost in the infinity of the darkness
In the loneliness of the void
I am something else
Who am I?

If that man is not a man in its dreams
Why has to be a man when he is awake?
May be, just may be…
He could be something else.

Nacer, vivir, morir

agosto 25, 2016

El sentido de la vida es nacer, vivir y morir…
Pero todos ellos en vida.
Así se regulan todos los procesos.
En tres simples fases.

¿Qué son los pensamientos?

octubre 11, 2015

Estas reflexiones las he realizado sin consultar previamente en la Red.
Con esto, quiero dar a entender que reflejan un estado menos contaminado de ideas o reflexiones recientes.

Desde la perspectiva que tengo de Platón, podemos imaginar un mundo de las Ideas del que se nutren nuestros pensamientos.
Sería un mundo abstracto que no existiría en el mundo físico tal cual lo conocemos (¿Energía y/o materia oscura?).
Nuestros pensamientos se nutrirían de él, y nuestro cerebro nos permitiría extraer ideas de ese mundo, mezclar y combinarlas.

Si nos ceñimos a un punto de vista materialista, las ideas no serían más que elaboraciones de nuestro cerebro.
Al ser la base del cerebro biológica, serían en primer lugar reacciones bioquímicas.
A su vez, estas reacciones se podrían reducir a corrientes eléctricas y voltajes producidos por esas reacciones.
Como resultado, obtendríamos los pensamientos conscientes en el hombre.

Pero, realmente, esas corrientes eléctricas y voltajes en el sistema neuronal y nervioso, ¿se pueden reducir en última instancia a algoritmos y álgebra de Boole? ¿O no podemos presuponer que sea tan sencilla la lógica que subyace a la consciencia?

IANMTIA

octubre 11, 2015

I am nothing more than I am.

The silent pleasure of being.

Existence

febrero 18, 2015

Como olas en el mar
Como pompas de jabón
La existencia de la vida
Se refleja sin razón

Like waves in the sea
Like bubbles in the air
That is our existence
Reflected in my brain

Son las olas el mar
Está el mar hecho de olas
Ahora nace una
Y ahora muere otra

Soap bubble made of sky
You are a precious airy fly
Just like I am…
That will finally vanished once

Soy ola de mar
Soy pompa de jabón
Aire fui y aire soy
Agua nací y agua soy

Like waves in the sea
Like bubbles in the air
That is our existence
Reflected in my self

Como olas en el mar
Como pompas de jabón
La existencia de la vida
Se desvela al interior.

Mente e ideas

febrero 18, 2015

¿Las ideas son una extensión de mi mente, o por otro lado, mi mente es una extensión de las ideas?

Aparentemente, las ideas, especialmente cuando se convierten en una meta u objetivo a alcanzar, siempre me han parecido una creación de mi mente, la cual las desarrolla y evoluciona, hasta alcanzar ese objetivo o desistir en el intento. Es decir, están al servicio de la mente.

Pero recientemente, y a raíz de involucrarme intensamente en unas tareas de mi trabajo, he llegado a experimentar que pudiera bien ser al revés. Es decir, que si la idea tiene la fuerza suficiente, parece que es ella la que arrastra a la mente y la pone a su servicio. No sería la mente la fuerza motriz, sino la idea, que hace uso de mi mente para avanzar. Casi como si tuvieran vida propia, o al menos una fuerza y autonomía propias.

Esto último parece bastante más claro en los casos de «fluir» (flow en inglés), en los que la mente es absorbida casi literalmente en la realización de una tarea o idea y en llegar a una consecución u objetivo. Lo podríamos quizás relacionar o llamar también «momentos de obsesión positiva». En esos momentos no me queda claro quien está al servicio de quien, si la idea al servicio de la mente o viceversa.